top of page
Search

Estudio de Caso: Platea PR

  • Writer: Krystal Flores Baez
    Krystal Flores Baez
  • Jul 29
  • 3 min read
ree

La plataforma digital, Platea PR fue desarrollada a partir de la necesidad de un portal donde se pudiera obtener información confiable sobre Puerto Rico, abarcando su gastronomía, lugares para explorar, eventos locales y turismo. Con solo cuatro años desde su fundación, ha logrado construir una comunidad de 600,000 personas, entre las edades de 25-45 años. Su contenido se destaca por tener un tono fresco, cercano y auténtico, con una redacción clara y directa, creada por puertorriqueños para puertorriqueños.



Audiencia


La audiencia de esta plataforma digital es muy específica, su público principal ronda entre las edades de 25-45 años, un público adulto, residente de Puerto Rico o interesados en descubrir y disfrutar lo mejor que les ofrece la Isla en términos de gastronomía, entretenimiento y turismo local. Según la información publicada en la plataforma, la comunidad de Platea supera los 600,000 usuarios, un alcance sorprendente para un plataforma local. El contenido está alineado con los intereses de la audiencia: desde rutas para “roadtrips”, recomendaciones para restaurantes locales y eventos culturales y deportivos. Además, la plataforma utiliza un lenguaje accesible, visuales llamativos, pero no muy subidos de tono, herramientas interactivas como la inteligencia artificial. 


Navegación 


En cuanto a la navegación de la plataforma, Platea cumple con varios principios que garantizan la experiencia de los usuarios. La navegación es estructurada, intuitiva y fluida. Cuando accedemos a la plataforma, nos encontramos con un menú en la parte superior, organizado con temas como; “qué comer”, “qué saber”, "deportes”, etc... La estructura facilita la navegación del usuario sin complicaciones. Además, la plataforma utiliza un lenguaje accesible, visuales llamativos sin resultar excesivos, y herramientas interactivas como su asistente basado en inteligencia artificial, que enriquecen la experiencia de navegación y fortalecen el vínculo con sus usuarios.Desde el punto de vista del diseño de la experiencia de usuario (UX), estas herramientas aportan valor y convierten la navegación en una experiencia gratificante. Según Total Media (2023), una buena navegación mejora la retención y reduce la frustración del usuario, elementos que Platea logra balancear adecuadamente a través de su diseño responsivo y organización temática.


Usabilidad


En el caso de Platea, la plataforma responde a los principios básicos centrados en el usuario y su fácil acceso al contenido. El portal, funciona tanto en computadoras como en la versión móvil. Esta característica es sumamente esencial ya que según la revista especializada, Total Media, el 60% del tráfico digital proviene de los celulares. Platea ha integrado elementos vanguardistas e innovadores que enriquecen la experiencia del usuario como el asistente virtual “Copiloto”, que ofrece sugerencias personalizadas según el gusto del usuario, y el “Road Trip Planner”, que permite armar rutas temáticas por la Isla. Estas funciones no solo aportan valor, sino que también mejoran la retención y el engagement.



Estética

La estética de una plataforma digital influye directamente en la percepción del usuario y su decisión de continuar navegando. En el caso de Platea, el diseño visual es coherente y moderno. Utiliza una paleta de colores cálidos que te hacen recordar la cultura caribeña, combinada con una tipografía legible. El estilo visual apuesta por un diseño minimalista que prioriza el contenido y las imágenes como protagonistas, lo cual favorece una experiencia atractiva sin sobrecargar al usuario (PlateaPR, 2025).

Los elementos visuales, como fotografías,banners e iconos, mantienen una estética profesional que refuerza la identidad de marca. En el caso de Platea, la estética es una gran estrategia, ya que comunica autenticidad y cercanía. La plataforma logra un balance entre apariencia y función, respetando tanto el diseño como la experiencia del usuario.


Conclusión

Tras analizar la plataforma Platea PR en términos de audiencia, navegación, usabilidad y estética visual, se concluye que esta cumple eficazmente con los elementos clave que definen una experiencia digital de calidad. Platea demuestra un dominio notable en la conexión con su público meta, ofreciendo una experiencia intuitiva, funcional y enriquecedora.

Si bien su diseño y estructura son sólidos, existen oportunidades de mejora, como comunicar con mayor claridad los beneficios de ser usuario registrado y dar mayor visibilidad a esta opción dentro del sitio. Aun así, la plataforma se encuentra en un punto de consolidación, con una estrategia clara de colaboración con marcas locales y un enfoque en la innovación continua. Todo indica que Platea seguirá evolucionando y fortaleciendo su presencia digital en los próximos años.


 
 
 

Comments


bottom of page